Contenidos
- 1 ¿Qué es el Registro Mercantil Las Palmas?
- 2 Horario Registro Mercantil Las Palmas
- 3 Teléfono Registro Mercantil Las Palmas
- 4 Dirección Registro Mercantil Las Palmas
- 5 Tipos de empresas y actividades que dan forma al panorama empresarial de Las Palmas:
- 6 ¿Cuál es el objetivo del Registro Mercantil?
- 7 ¿Qué documentos acceden al Registro Mercantil Las Palmas?
- 8 ¿Qué es el Registro Mercantil Central?
¿Qué es el Registro Mercantil Las Palmas?
El Registro Mercantil Las Palmas es el principal instrumento legal para dotar de seguridad al tráfico mercantil y permitir la formalización de los negocios. Es importante para el desarrollo económico, reduciendo costes de transacción.
Cada Registro tiene a cargo a uno o varios registradores mercantiles. El registrador es un jurista profesional del derecho que cumple una función pública: califica y controla, bajo su responsabilidad, la legalidad de todos los documentos que deben acceder al Registro.
Trámites que se pueden solicitar en el registro mercantil de
Existe también un único Registro Mercantil Central que se ocupa de la atribución de las denominaciones de las sociedades y entidades mercantiles.
El Registro Mercantil es una oficina pública, dependiente de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia y que existe en todas las capitales de provincia. También se encuentran en las ciudades de Ceuta, Melilla, Eivissa, Maó, Arrecife, Puerto del Rosario, Santa Cruz de la Palma, San Sebastián de la Gomera, Valverde y Santiago de Compostela.
Horario Registro Mercantil Las Palmas
Abre a las 09:00h y cierra a las 17:00h.
Teléfono Registro Mercantil Las Palmas
928 26 53 04
Dirección Registro Mercantil Las Palmas
Emilio Castelar, 4-6 Ed.Inter., 35007
En el cálido abrazo de Las Palmas, una miríada de empresas y actividades empresariales florecen, llenando la atmósfera con una energía única. Desde las playas doradas hasta las calles bulliciosas, una diversidad de emprendimientos contribuye al tejido económico de esta ciudad costera. Aquí te presentamos un vistazo a algunos de los
Tipos de empresas y actividades que dan forma al panorama empresarial de Las Palmas:
Turismo y Hospitalidad en el Paraíso: Las Palmas atrae a los viajeros con sus playas bañadas por el sol y su clima templado. Empresas de turismo y hostelería ofrecen alojamiento en hoteles de lujo y experiencias que fusionan la cultura local con el encanto de la playa.
Comercio Local y Mercados de Sabores: Las plazas y mercados son un reflejo de la diversidad de Las Palmas. Empresas en el comercio local y la venta de productos frescos y exquisitos mantienen vivo el espíritu comercial y culinario de la ciudad.
Tecnología y Emprendimiento Innovador: El espíritu emprendedor cobra vida en Las Palmas. Empresas tecnológicas y startups desarrollan soluciones creativas en campos como la tecnología de la información, las energías limpias y la innovación digital.
Educación y Aprendizaje Continuo: Las Palmas es un centro de aprendizaje. Instituciones educativas y empresas de formación ofrecen oportunidades de crecimiento personal y profesional a través de cursos y programas de estudio.
Arte y Creatividad: Las Palmas es un lienzo para artistas y creativos. Estudios de arte y galerías exhiben obras que reflejan la rica cultura y la belleza de la ciudad.
Gastronomía y Sabores Locales: Los restaurantes y bares de Las Palmas celebran la riqueza gastronómica de la región. Empresas de hostelería ofrecen platos que capturan la esencia de la cocina local.
Energías Renovables y Sostenibilidad: El compromiso con un futuro sostenible se manifiesta en Las Palmas. Empresas dedicadas a las energías renovables y la sostenibilidad promueven soluciones para un entorno más limpio.
Turismo Activo y Deportes Acuáticos: El océano es un campo de juego en Las Palmas. Empresas de turismo activo y deportes acuáticos ofrecen emocionantes aventuras en las aguas cristalinas.
Salud y Bienestar: Las Palmas promueve la vitalidad y el bienestar. Empresas centradas en la salud, desde spas hasta centros de yoga, fomentan la armonía en la comunidad.
Servicios Profesionales y Consultoría: Empresas de servicios profesionales ofrecen asesoramiento en diversas áreas, desde legal hasta financiera, para apoyar a individuos y empresas en su crecimiento.
En cada rincón de Las Palmas, la diversidad de empresas y actividades empresariales teje un tapiz que captura la esencia dinámica y acogedora de la ciudad. Cada uno de estos emprendimientos contribuye a un vibrante mosaico económico que refleja la riqueza cultural y el espíritu emprendedor de esta joya canaria.
Las inscripciones en el Registro Mercantil tienen atribuidos fuertes efectos legales:
- El contenido del Registro se presume exacto y válido.
- Los actos inscritos son oponibles a terceros de buena fe.
- Los asientos del Registro están bajo la protección de los Tribunales. Producirán sus efectos mientras no se inscriba la declaración judicial de su inexactitud o nulidad. La declaración judicial de inexactitud o nulidad de estas no perjudicará los derechos de terceros de buena fe, adquiridos conforme a derecho.
¿Cuál es el objetivo del Registro Mercantil?
Su primera finalidad es la inscripción de los empresarios y demás sujetos establecidos por la ley y de los actos y contratos relativos a estos.
Principalmente:
- Los empresarios individuales
- Las sociedades mercantiles
- Las sociedades profesionales
- Las entidades de crédito y seguros, así como las sociedades de garantía recíproca
- Las instituciones de inversión colectiva
- Las agrupaciones de interés económico
- Las cajas de ahorros
- Los fondos de pensiones, fondos de inversión
- Las sucursales de cualquiera de los sujetos anteriormente indicados
- Las sucursales de sociedades extranjeras
- Las sociedades extranjeras que trasladan su domicilio al territorio español
Con la inscripción en el Registro Mercantil las sociedades adquieren su personalidad jurídica. Esto supone que su inscripción en el Registro es obligatoria y constitutiva.
La constitución de las sociedades mercantiles constituye el primer asiento del historial registral de una sociedad. Tras él, se constatarán los actos y contratos relativos a cada sociedad:
- Aumento o reducción de su capital social
- Cambios en la estructura de su órgano de administración
- Nombramientos o ceses de administradores o apoderados
- Situaciones de insolvencia de la empresa
- Acciones judiciales de impugnación de sus acuerdos sociales
En segundo lugar, figura la legalización de los libros que obligatoriamente deben llevar los empresarios con arreglo a las disposiciones legales vigentes. La presentación debe realizarse antes de que transcurran cuatro meses de la fecha de cierre del ejercicio social de cada empresa.
Su tercera finalidad es llevar a cabo el depósito de las cuentas anuales de los empresarios y demás sujetos obligados a depositarlas.
La llevanza de las cuentas anuales con arreglo al Plan General Contable es obligatorio. Las cuentas deben ser aprobadas por los socios o accionistas dentro de los seis meses siguientes al cierre de su ejercicio. Cuando sean aprobadas deben presentarse dentro del mes siguiente para su obligatoria legalización en el Registro Mercantil.
En último lugar, la tramitación de los expedientes para la designación de auditores y expertos.
Cualquier accionista titular del 5% del capital social de una empresa tiene derecho a solicitar, dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio social, la designación de un auditor por parte del Registro Mercantil. Puede también solicitarse el nombramiento de expertos mercantiles al registrador mercantil para la empresa en la que van a realizarse aportaciones no dinerarias y en casos de fusión y escisión.
¿Qué documentos acceden al Registro Mercantil Las Palmas?
La inscripción en el Registro Mercantil ha de practicarse en virtud de documento público, notarial, judicial o administrativo según los casos, excepto en determinados casos previstos por las leyes como:
- La inscripción del empresario individual.
- La inscripción y cese de administradores, salvo el nombramiento de Consejero Delegado que requiere escritura pública.
Los documentos extranjeros también pueden inscribirse en el Registro Mercantil siempre que entren dentro de la legislación española. También cuando se trate de ejecutorias pronunciadas por Tribunales extranjeros a las que se deba dar cumplimiento en España.
¿Qué es el Registro Mercantil Central?
El Registro Mercantil Central es una institución oficial de publicidad que permite el acceso a la información mercantil suministrada por los Registros Mercantiles Provinciales.
El Registro se encarga de las siguientes funciones y trámites
- El archivo y publicidad de las denominaciones de sociedades y entidades jurídicas.
- La bolsa de denominaciones sociales.
- La centralización, ordenación y publicidad meramente informativa de los datos que reciba de los Registros Mercantiles territoriales.
- La publicación del Boletín Oficial del Registro.
- La llevanza del Registro relativo a las sociedades y entidades que hayan trasladado su domicilio al extranjero sin pérdida de la nacionalidad española.
- El Registro Central no expedirá certificaciones de los datos de su archivo salvo en relación con las razones y denominaciones de las sociedades y demás entidades inscribibles.
El Registro Mercantil Central tiene sede en Madrid en C/ Príncipe de Vergara 94, 28006. Madrid. .